
MERCADO DE LAS FLORES SURCO VIEJO

Se empezó realizando una estructura metálica que sirviera como techos para generar sombras en el espacio público, se escogió la forma hexagonal ya que se consideró que era una forma geométrica relacionada con la vida de las flores, en cuanto al diseño del espacio público se empezó realizando un trazado de caminos que dirigieran hacia los ingresos principales de la propuesta, con esto se logró empezar a escoger cuales serían los espacios donde pusiéramos mobiliario urbano, árboles en alcorques y estructura metálica para las sombras, después se realizó un zoom al ingreso del cementerio de Surco Viejo, de esta manera se pudo ubicar en el pasaje un zócalo comercial enteramente dirigido a la venta de flores para anchar el pasaje empezaron a aparecer espacios intersticiales con mobiliario urbano para los usuarios, se generó un cambio de materialidad en los suelos para que se diferenciaran caminos principales de los secundarios; en el segundo nivel empezaron a aparecer los departamentos de los habitantes de la zona.


